El riesgo de incendios forestales en Estados Unidos: Un análisis detallado (2023)

En los últimos años, los incendios forestales han sido una preocupación creciente en Estados Unidos. No solo han aumentado en frecuencia, sino que también se han vuelto más severos debido al cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que el clima se vuelve más cálido y seco, los pastizales y bosques se vuelven más propensos a incendiarse, lo que pone en peligro a millones de propiedades en todo el país.

Según un análisis realizado por la organización sin fines de lucro First Street Foundation, aproximadamente 80 millones de propiedades en Estados Unidos tienen una alta probabilidad de exposición a incendios. Esto significa que casi el 16 por ciento de la población del país vive en áreas de alto riesgo en la actualidad. Sin embargo, esta cifra aumentará al 21 por ciento en los próximos 30 años. Es importante destacar que no solo las áreas forestales están en peligro, sino también los suburbios y zonas urbanas.

California es uno de los estados más afectados debido a su tamaño y clima mediterráneo. Sin embargo, el riesgo de incendios se extiende por todo el país, especialmente en la mitad sur. Estados como Texas, Florida, Arizona, Oklahoma, Nuevo México, Colorado, Utah, Carolina del Norte y Carolina del Sur se encuentran entre los más afectados. Según el análisis del Washington Post, para el año 2052, el sur del país albergará a la mayor cantidad de personas en riesgo de incendios, con aproximadamente 32 millones de residentes.

Es importante destacar que las minorías enfrentan un riesgo desproporcionado. Según los datos de First Street Foundation, para el año 2052, alrededor del 44 por ciento de todos los nativos americanos vivirán en áreas con una alta probabilidad de incendios. Además, aproximadamente 1 de cada 4 personas hispanas vivirá en comunidades similares en ese mismo período. Los residentes blancos ocupan el tercer lugar en la lista, con estimaciones que indican que aproximadamente 1 de cada 5 enfrentará un riesgo significativo de incendio en tres décadas.

A pesar de la creciente amenaza de incendios forestales, solo alrededor del 4 por ciento de los condados afectados han solicitado proyectos de mitigación de incendios. Esto se debe en parte a los requisitos para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Solo los condados que han experimentado un desastre declarado por FEMA pueden acceder a estos fondos. Sin embargo, de los más de 2,000 condados en riesgo de incendios, solo alrededor del 20 por ciento ha experimentado un desastre declarado por FEMA desde 2010.

La vulnerabilidad a los incendios forestales también afecta de manera desproporcionada a las comunidades de color. Las barreras del idioma y la falta de propiedad de automóviles dificultan la evacuación de estas comunidades en caso de un incendio rápido. Además, después de un incendio devastador, la falta de empleo y seguro pueden complicar la recuperación de estas comunidades.

Es fundamental proporcionar información y recursos a estas comunidades para ayudarles a protegerse contra el riesgo de incendios. La Fundación First Street ha desarrollado una herramienta en línea que permite a las personas verificar el riesgo de incendios en sus direcciones específicas. Esta herramienta utiliza datos de diversas fuentes, como bases de datos federales de incendios forestales y datos locales sobre la edad, el material de construcción y el diseño de las propiedades. Además, la herramienta proporciona recomendaciones sobre cómo reducir el riesgo de incendios, como crear un espacio defensible alrededor de las estructuras y utilizar materiales de construcción resistentes al fuego.

En resumen, el riesgo de incendios forestales en Estados Unidos es una preocupación creciente. Millones de propiedades y personas están en peligro debido al cambio climático y a la construcción de viviendas en áreas propensas a incendios. Es fundamental tomar medidas para reducir el riesgo y proteger a las comunidades vulnerables. La herramienta de la Fundación First Street es una valiosa herramienta para ayudar a las personas a comprender y abordar el riesgo de incendios en sus áreas específicas.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 11/04/2023

Views: 5624

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.